
Contrariamente a lo acordado, al estudio del canal anteriormente mencionado, solo ingresaron, previa lectura de la lista por parte de la productora, 25 jóvenes de la Juventud Peronista y algunos estudiantes de colegios secundarios. La productora prometió volver para seguir chequeando el ingreso de la totalidad de los invitados que esperaban su llamado, situación que nunca ocurrió.
Ante esta actitud decidimos realizar de manera pacifica una manifestación frente a las puertas del canal, lo que ocasionó, un fuerte operativo policial, hecho que nos llama profundamente la atención.
Al lugar también llegó, una vez finalizado el programa, el Sr. Juan Rossi, polémica figura del peronismo chaqueño, quien acusó a los presentes de portar armas. Esto es completamente falso, no solamente porque no es nuestra manera de conducirnos, sino porque además, no asistimos al programa con la intención de manifestarnos, sino simplemente de debatir con nuestro gobernador temas de interés general, tal cual como nos habíamos comprometido. Sin embargo, este argumento fue tomado como excusa por este famoso “grupo de choque”, con lo cual justificaron los agravios y empujones, y hasta se permitieron revisar a uno de los jóvenes presentes. Todo esto ocurría ante las cámaras de televisión e increíblemente frente a la mirada pasiva de los mismos efectivos policiales, y hasta el COE (Comando de Operaciones Especiales) lo que demuestra la total impunidad con la que se manejan este tipo de allegados al gobierno provincial.
Lo expuesto anteriormente, no hace más que hacernos reflexionar y concluir lo siguiente…
-Que las prácticas antidemocráticas, siguen vigentes en la actualidad y hacemos responsables de las mismas, en este caso, a la productora del ciclo y que nos parece importante que este tipo de maniobras sean conocidas por los ciudadanos, ya que al parecer, a nuestras autoridades provinciales, no les interesa debatir con sectores de la oposición.
- Que a pesar de lo ocurrido, creemos en la importancia y necesidad, de un espacio en el cual el debate se desarrolle acorde a las necesidades y exigencias de los jóvenes y de los ciudadanos en general, para que se pueda arribar a soluciones plurales
-Que es necesario que nosotros, como jóvenes podamos transmitir, que es posible realizar un reclamo sin necesidad de recurrir a la violencia, sino a través de la perseverancia y la convicción de nuestros ideales y principios.
Por todo esto, denunciamos, desde Jóvenes por la Igualdad, la censura, la discriminación y los agravios, de los que fueron objeto, no solamente los representantes de nuestra agrupación, sino también los jóvenes de los demás partidos políticos y de estudiantes de colegios secundarios.
^^
“Ayudemos a los Tobas”
“Somos concientes de la situación actual de nuestros hermanos de los pueblos originarios del impenetrable, y ante esta realidad, no podemos quedarnos de brazos cruzados.
Si bien sabemos que nuestra ayuda, es apenas una pequeña parte de todo lo que aún falta por hacer….siempre hay algo con lo que podemos ayudar.
Por tal motivo, desde Jóvenes por la Igualdad-Partido Ari, decidimos acompañar la campaña propuesta por el grupo “Ayudemos a los Tobas”. Para ello, estaremos desde el domingo 10 hasta el 17 de agosto en la Peatonal de Resistencia rifando una obra de arte realizada y donada por el escultor Dardo Correa. El precio de los números es un alimento no perecedero, ropas y juguetes en buen estado o botellas de agua.
Desde ya, agradecemos la colaboración de todos aquellos que con su pequeña donación, están contribuyendo a paliar la grave situación en la que se encuentran nuestros hermanos aborígenes.
Si bien sabemos que nuestra ayuda, es apenas una pequeña parte de todo lo que aún falta por hacer….siempre hay algo con lo que podemos ayudar.
Por tal motivo, desde Jóvenes por la Igualdad-Partido Ari, decidimos acompañar la campaña propuesta por el grupo “Ayudemos a los Tobas”. Para ello, estaremos desde el domingo 10 hasta el 17 de agosto en la Peatonal de Resistencia rifando una obra de arte realizada y donada por el escultor Dardo Correa. El precio de los números es un alimento no perecedero, ropas y juguetes en buen estado o botellas de agua.
Desde ya, agradecemos la colaboración de todos aquellos que con su pequeña donación, están contribuyendo a paliar la grave situación en la que se encuentran nuestros hermanos aborígenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario