jueves, 2 de octubre de 2008

Koki, el gobernador innombrable

Ratifican la prohibición de usar nombres en publicidad oficial

La Legislatura provincial rechazó el veto del gobernador, Jorge Capitanich, y ratificó la incorporación de un artículo a la norma de Ética Pública que prohibe la utilización de nombres propios en publicidad oficial. Sólo los 10 miembros del bloque oficialista votaron por la aceptación del veto.
Con esta modificatoria a la Ley de Ética y Transparencia en la Función Pública, ninguno de los poderes del Estado provincial podrán utilizar nombres propios, tales como la conocida frase "gestión Capitanich", o imágenes de un funcionario en particular en la publicidad oficial. El texto que se incorpra prohíbe que la publicidad de los actos, programas, obras, servicios y campañas oficiales contenga nombres, símbolos o imágenes que supongan promoción personal de autoridades o funcionarios.
Alicia Terada celebró que haya quedado sin efecto el veto del gobernador a la prohibición de usar nombres propios en la publicidad oficial. "Una vez reglamentada la Ley no se podrá utilizar las frases "Gestión Capitanich", ni "Gestión Aída Ayala", ni "Gestión Alicia Mastandrea" en las publicidades que paga el pueblo", dijo la diputada, asegurando que "no es ético" aparecer diciendo lo que hace cuando "están obligados a hacerlo".
En contacto con radio Isla del Cerrito, Terada recordó que la iniciativa de su autoría obtuvo en su momento el acompañamiento de todos los diputados, sin embargo, después del veto del gobernador, y a la hora de rechazar o ratificar el veto, solo la acompañaron los legisladores de la Alianza y el legislador del Frente Grande.
Tendrá que ser al revés: En la Isla del Cerrito se leía "Gestión Capitanich" y no "Gobierno del Chaco". Foto: datachaco.
^^
^^
^^
^^
Más casos de anticipos pagados a empresas por viviendas no construidas
Además de los tres casos que asombrosamente una fiscal penal decidió archivar, el Tribunal de Cuentas denunció otros varios más relacionados con anticipos que el Instituto de Vivienda pagó por obras que en realidad no se habían iniciado, pese a que se labraron actas truchas en las que se afirmaba que esos planes ya estaban en plena construcción.
Hay mas planes habitacionales en los que se pagaron irregularmente adelantos que no estaban permitidos por los pliegos licitatorios de esas obras, y que tampoco se iniciaron en las fechas registradas por el IPDUV. Incluso, una de esas obras ni siquiera tenía un terreno definido para ser ejecutada.

No hay comentarios: