El conjunto de Proyectos de Ley elaborados por los diputados nacionales y los equipos técnicos de la Coalición Cívica, mediante los cuales se propone que el Congreso reduzca las retenciones al campo y libere las exportaciones.
La Coalición Cívica propone como salida institucional y democrática pararesolver el conflicto agropecuario y los problemas del sector que elCongreso de la Nación ponga fin a los plenos poderes del Gobierno parafijar las retenciones y que sea el Poder Legislativo el que las determine, y en ese sentido presentó leyes para aplicar las siguientesmedidas concretas:
Reducción de Retenciones a los Granos
· Soja: 25%
· Maíz y Trigo: 15%
· Girasol: 20%
· Sorgo: 18%
Carnes y Lácteos
· Fijar por un año las retenciones en un 10%
· Luego, reducirlas al 5%
· Eliminación total de retenciones en 3 años
Economías Regionales
Eliminación total de retenciones a las frutas (peras,manzanas, limones, cítricos en general, frutillas, duraznos, etc)
Eliminación total de retenciones al té y la yerba mate.
Fomento al Uso de Fertilizantes: Deducción del 50% de los gastos en fertilizantes del Impuesto a las Ganancias.
Apertura y Liberación de las Exportaciones: Proponemos una ley para permitir la libre exportación de productos agropecuarios, evitando elmanejo autoritario, totalmente discrecional y propicio para lacorrupción que hoy hace la ONCCA y Ricardo Echegaray, a través de la derogación de los Registros de Exportación (ROE) y de toda la normativaque faculta al Gobierno a tener que autorizar cada una de las exportaciones que hoy en día hace el campo.
Fondo Permanente de Emergencias Agropecuarias: Proponemos conformar dicho fondo permanente, de utilización rápida y ágil en la emergencia y ágil en la emergencia, con un 2% de los derechos de exportación que el campo paga todos los años en concepto de retenciones, incluido en la Ley de Presupuesto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario